Brasil inaugura su nueva línea de producción y ensamblaje de cazas Gripen.

Sumado al reciente arribo de dos nuevos Gripen para la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), la industria de defensa de Brasil continúa acumulando hitos con la apertura de la nueva línea de producción y ensamblaje de cazas supersónicos en el país. Así pudieron confirmar en la jornada de hoy Embraer y Saab, con la realización de una ceremonia oficial en las instalaciones de la planta de Gavião Peixoto contando con la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El anunció de la apertura de la nueva linea de producción de cazas Gripen en Brasil, más precisamente en la planta de Embraer localizada en Gavião Peixoto, vino precedido con la confirmación de la recepción de dos nuevas unidades producidas en Suecia. 
 
Al día de la fecha, con las aeronaves de combate recibidas en el Puerto de Navegantes, la Fuerza Aérea Brasileña incrementará su actual flota operativa de Gripen a seis unidades, más una adicional para pruebas y evaluaciones (FAB 4100). La nueva linea de producción de Gripen marca un importante hito para el programa de fabricación de cazas para Brasil. Ya que estas instalaciones se convierten en las única linea de producción y ensamblaje de cazas por fuera de Suecia. En ellas confluirán los componentes de las aeronaves fabricados en Linköping, como también los producidos localmente en Brasil. Al presente, teniendo como epicentro las instalaciones de São Bernardo do Campo, la industria de defensa brasileña produce la sección frontal del fuselaje, cono de cola y frenos aerodinámicos del caza de origen sueco. Desde Saab y Embraer han brindado algunos detalles de como serán los trabajos que se realizarán en la nueva planta, al indicar que: “La línea de producción en Embraer recibe las aeroestructuras de los cazas producidos en la fábrica de Linköping, Suecia, y en São Bernardo do Campo (SP). 
 
 
 
En la línea de ensamblaje, el avión de combate será producido mediante la unión de estas aeroestructuras, la instalación de cableado y de varios sistemas, el tren de aterrizaje, aviónica, los equipos tácticos, el canopi, el asiento eyectable y el motor. Después de que se completa el ensamblaje del caza, se realizan pruebas funcionales y de vuelo de producción para preparar la aeronave para la entrega final. La fábrica de Embraer será responsable de producir 15 cazas Gripen E. Las unidades ensambladas en Brasil serán entregadas a partir de 2025”. Desde la Fuerza Aérea Brasileña han destacado este nuevo hito para el programa de incorporación de cazas Gripen, y sus ramificaciones positivas para la industrial nacional de Brasil. Así quedó patenten con las palabras esgrimidas por titular de la fuerza, Teniente-Brigadier Marcelo Kanitz Damasceno, quien indicó: “El inicio de la producción de la aeronave F-39 Gripen en Brasil simboliza la realización de un ambicioso proyecto que se traduce en la transferencia de tecnología, la generación de empleos y el consiguiente desarrollo del sector aeroespacial de Brasil. 
 
Gracias a una sólida asociación entre la Fuerza Aérea, Saab y Embraer, ahora ingresamos en el selecto grupo de países que tienen la capacidad de construir aeronaves supersónicas. ¡Felicidades a todos los involucrados!”. Siguiendo los avances del programa, Brasil planea la adquisición de un total de 36 cazas Gripen, compuesto por 28 aeronaves monoplaza de la variante “E” y 8 biplaza de la versión “F”. Además, fue confirmado que este pedido sería incrementado con la orden de cuatro unidades adicionales; a la par que el Ministerio de Defensa analiza la adquisición de un segundo lote de 30 aparatos para avanzar en el proceso de modernización de la Fuerza Aérea Brasileña. Proyectando el futuro reemplazo de un mayor número de sus actuales cazabombarderos F-5 Tiger y aviones de ataque AMX. 
 
Fuente: https://www.zona-militar.com/

Comentarios