
Turquía ha lanzado su primer satélite de observación desarrollado en el país, el IMECE, desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California.
El lanzamiento fue realizado por SpaceX y tuvo lugar a las 06:48 GMT del sábado 15 de abril con funcionarios gubernamentales de alto nivel monitoreando el exitoso lanzamiento en línea desde Ankara.
El primer satélite de observación indígena de alta resolución de Turquía cuenta con una cámara electro-óptica con "resolución submétrica", que obtiene imágenes de objetos y características de la Tierra de menos de un metro de longitud.
La órbita del satélite estará a una altitud de 680 kilómetros (422,5 millas).
Los funcionarios del gobierno han declarado que el satélite se utilizará para la gestión de desastres, la agricultura y la silvicultura, el medio ambiente y la urbanización, y la defensa.
El presidente de Turquía, Recep Tayyıp Erdogan, dijo que el IMECE se desarrolló en su totalidad con tecnologías autóctonas, incluida su computadora de vuelo y tecnologías de comunicación.
El país “ está cosechando los beneficios de su movimiento tecnológico nacional, con el objetivo de llegar a la cima en la liga tecnológica mundial”, dijo Erdogan.
El satélite IMECE
El programa IMECE Satélite comenzó a desarrollarse con financiamiento inicial en 2017.
La nave espacial se produjo en las instalaciones de Turkish Aerospace Industries en Ankara.
Planificada para una misión de cinco años, la plataforma seguirá una órbita geosincrónica y podrá capturar imágenes de todo el mundo, según el medio de noticias Turkiye.
La cámara multiespectral podrá capturar imágenes con un área de 13,9 × 16,2 kilómetros (8,6 × 10 millas) en un cuadro con una resolución de casi 4 metros (13 pies).
Será el tercer satélite de Turquía después de los satélites militares Göktürk-1 y Göktürk-2 del país, que se construyeron en parte con tecnologías importadas.
Fuente: https://www-thedefensepost-com
Comentarios
Publicar un comentario