Los grupos de expertos OSINT (inteligencia de código abierto) han jugado un papel importante desde los primeros días de la invasión rusa de Ucrania. Gracias a la actividad de los analistas, fue posible revelar rápidamente la niebla de guerra con la que contaba Moscú.
Moscú esperaba ocultar sus crímenes de guerra e intensificar el estado de ánimo de pánico tanto en Ucrania como en el extranjero. Todos los pasos tomados por el régimen ruso tenían como objetivo aislar el campo de batalla de la comunicación con el mundo exterior: repetidores de huelgas y nodos de comunicación, ataques de piratas informáticos en los medios de comunicación y sitios web estatales.
Los intervencionistas esperaban controlar la información y llevar a cabo la manipulación por completo, incluida la supresión rápida de la resistencia de los civiles, pero nada salió según lo planeado.
Las actividades de inteligencia de OSINT, también conocidas como "inteligencia blanca", se llevan a cabo sobre la base de fuentes abiertas y ampliamente disponibles, es decir, el análisis del periodismo y la cobertura de las redes sociales para obtener una imagen clara y actualizada de lo que se está desarrollando en los territorios en conflicto.
Los analistas de OSINT comenzaron a analizar rápida y exitosamente la gran cantidad de información encontrada en fuentes públicas, como la geolocalización, la transmisión local y las imágenes publicadas en las redes sociales, revelando acciones rusas atroces y disipando los informes del Kremlin.
La guerra en Ucrania demostró que OSINT ha sido fundamental para socavar la estrategia política de Rusia en Ucrania.
Por ejemplo, el equipo de la conocida comunidad ucraniana OSINT, DeepState UA, monitorea las redes sociales y los canales públicos de los rusos las 24 horas del día, los 7 días de la semana y reúne todo en una única base de información. Sus expertos han creado un mapa interactivo utilizado incluso por funcionarios, incluido el Ministro de Defensa de Ucrania.
Su trabajo permite desacreditar rápidamente la falsa propaganda de la televisión rusa sobre los movimientos de las tropas rusas o refutar las falsificaciones absolutas de los servicios especiales rusos.
“Nuestro equipo procesa todo esto. Por ejemplo, si hay un video o una foto, lo procesamos en términos de geolocalización: dónde está el enemigo, si es realmente cierto o no, si es falso, lo verificamos con datos del mapa, dónde se mueve, y esto es cómo se hace todo este gran trabajo”, explicó Roman Pogorelyi, cofundador de Deep State.
El mapa interactivo del equipo de DeepStateUA le permite monitorear la situación con los territorios ocupados y liberados y ofrece una serie de otras características.
Los moderadores registran datos de acuerdo con los informes oficiales y usan métodos OSINT para monitorear los cambios.
El equipo del proyecto se financia únicamente con donaciones y el apoyo de la gente común.
Por supuesto, la principal ventaja de la inteligencia de fuente abierta es la velocidad de adquisición de la información, incluyendo cantidad, calidad y transparencia, variedad, facilidad de uso y bajo costo de análisis.
Los ucranianos recibieron información operativa sobre el movimiento de los rusos, sobre sus pérdidas y los territorios que ocuparon. Más aún, gracias al análisis del segmento ruso de Internet, fue posible identificar las bases logísticas y los cuarteles de los rusos, que posteriormente fueron destruidos por el ejército ucraniano.
Hoy podemos decir con confianza que OSINT es uno de los medios por los cuales la seguridad para el estado.
Fuente: https://defence-blog.com/
Comentarios
Publicar un comentario