El gobierno de los Estados Unidos ha autorizado la posible venta de misiles HARM y AMRAAM para equipar a los cazas F-16 de la Fuerza Aérea de Taiwán (ROCAF). Así pudo reportar el Departamento de Estado por medio de la notificación oficial de la operación enviada al Congreso norteamericano para su aprobación.
La mencionada autorización por un importante lote de misiles antiradiación y aire-aire de mediano alcance a Taíwán se da en el marco de acusaciones cruzadas entre Estados Unidos y China. Durante las pasadas jornadas, en el marco de la Guerra en Ucrania, el gobierno norteamericano advirtió a Pekín sobre el envió de armas a Rusia. Según lo reportado por el Secretario de Estado, Antony Blinken, informes de inteligencia indican que China estaría evaluando realizar este tipo de asistencia militar a la Federación Rusa.
Con estos antecedentes, en el día de ayer, 1 de marzo, la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA) publicó la notificación oficial donde da cuenta que el gobierno de Taiwán (a través de su Representación Económica y Cultural) solicitó la compra de un importante lote de misiles de diverso tipo. Siendo estos destinados a equipar a los cazabombarderos F-16 Falcon que opera actualmente la fuerza aérea que defiende la isla.
En total se trata un lote compuesto por hasta cien (100) misiles antiradiación AGM-88 HARM y doscientos (200) misiles aire-aire AIM-120C-8 AMRAAM de mediano alcance del tipo BVR. Incluyendo, como suele ser en esta clase de paquetes, misiles de entrenamiento, secciones de guiado, lanzadores de misiles LAU-129 y LAU-118A para los F-16, contenedores, soporte logístico y entrenamiento. La operación en caso de concretarse por el total de unidades autorizadas alcanza los USD 619.000.000, teniendo como principal proveedor a la empresa Raytheon Missiles and Defense.
“Esta venta propuesta sirve a los intereses nacionales, económicos y de seguridad de los EE.UU. al respaldar los continuos esfuerzos del beneficiario para modernizar sus fuerzas armadas y mantener una capacidad defensiva creíble. La venta propuesta ayudará a mejorar la seguridad del destinatario y ayudará a mantener la estabilidad política, el equilibrio militar y el progreso económico en la región.”, expresó el Departamento de Estado. Agregando que “La venta propuesta contribuirá a la capacidad del destinatario para garantizar la defensa de su espacio aéreo, la seguridad regional y la interoperabilidad con los Estados Unidos. El destinatario no tendrá dificultad para absorber este equipo en sus fuerzas armadas”.
Esta nueva autorización realizada por los Estados Unidos busca incrementar las reservas de los mencionados misiles en servicio con la Fuerza Aérea de Taiwán para ser empleados por sus cazas F-16.
Además, es preciso recordar que a finales del mes de diciembre del año pasado, otro paquete fue autorizado para garantizar el necesario sostén logístico de los mencionadas cazabombarderos; junto a otras aeronaves que poseen componentes de origen occidental, como es el caso de los aviones de combate autóctonos AIDC F-CK-1 Ching-kuo y Hércules C-130.
Por último, en lo referido a la flota de cazas F-16 de la isla, resta por iniciar el programa de modernización de las aeronaves para ser llevadas al Block 70 (denominado como “Viper”). En total, se prevé la conversión de sesenta y seis (66) unidades al mencionado estándar, fijando la entrega de las últimas unidades modernizadas para el año 2026. Sin embargo, fuentes consultadas provenientes de Taiwán, reportaron retrasos en la provisión de diverso armamento, incluyendo los mencionados kits de conversión para estas aeronaves.
Para estar más informado de las noticias más actualizadas de Poderio Militar puedes seguir las páginas oficiales en Twitter y Facebook
Fuente: https://www.zona-militar.com/
Comentarios
Publicar un comentario