En la Conferencia de Seguridad de Munich el fin de semana pasado, el secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, prescindió de las sutilezas diplomáticas habituales cuando informó sobre su reunión con el alto funcionario de política exterior de China, Wang Yi, y en su lugar lanzó una reprimenda.
“Estamos muy preocupados de que China esté considerando brindar un apoyo letal a Rusia en su agresión contra Ucrania”, dijo Blinken a la cadena estadounidense NBC.
"Y dejé en claro que eso también tendría serias consecuencias en nuestra relación".
China reaccionó rápidamente, y un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores acusó a Blinken de difundir desinformación. Pero la información obtenida por DER SPIEGEL indica que la cooperación planificada entre Beijing y Moscú va incluso más allá de lo que parece Blinken.
Una ojiva de hasta 50 kilogramos de peso
Según esa información, el ejército ruso está negociando con el fabricante chino de drones Xi'an Bingo Intelligent Aviation Technology sobre la producción en masa de drones kamikaze para Rusia. Las revelaciones crean una nueva urgencia en el debate sobre el posible apoyo militar chino a Rusia.
Según los informes, Bingo acordó fabricar y probar 100 prototipos de drones ZT-180 antes de entregarlos al Ministerio de Defensa de Rusia en abril de 2023. Los expertos militares creen que el ZT-180 es capaz de transportar una ojiva de 35 a 50 kilogramos.
Las fuentes creen que el diseño del vehículo aéreo no tripulado podría ser similar al del dron kamikaze Shaheed 136 de Irán. El ejército ruso ha desplegado cientos de ellos en sus ataques contra Ucrania, donde utilizaron los drones iraníes para atacar edificios residenciales, plantas de energía e instalaciones de calefacción urbana, lo que a menudo resultó en víctimas civiles.
Para estar más informado de las noticias más actualizadas de Poderio Militar puedes seguir las páginas oficiales en Twitter y Facebook
Fuente: https://www-spiegel
Comentarios
Publicar un comentario