Armenia ofrece proyecto de tratado de paz a Azerbaiyán

Nagorno Karabaj el germen de las recurrentes guerras entre Armenia y Azerbaiyn - TELAM SE 2022. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría de TELAM, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.
Nagorno Karabaj el germen de las recurrentes guerras entre Armenia y Azerbaiyn - TELAM SE 2022. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría de TELAM, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.

Armenia ha presentado al archienemigo Bakú un proyecto para un tratado de paz completo para poner fin a la disputa de décadas de los vecinos del Cáucaso sobre la región de Nagorno-Karabaj, dijo el jueves el primer ministro Nikol Pashinyan . Los dos países han librado dos guerras por el control del enclave poblado por armenios de Azerbaiyán que se han cobrado decenas de miles de vidas. Desde entonces, las conversaciones de paz con mediación internacional entre las ex repúblicas soviéticas han producido poco o ningún resultado. Pashinyan dijo que Ereván había completado el miércoles “otra etapa de trabajo en un proyecto de tratado de paz y en el establecimiento de relaciones (diplomáticas)” con Bakú. “Se entregó un proyecto de acuerdo integral a Azerbaiyán”, dijo en una reunión de gabinete en Ereván. “El documento debe ser aceptable para Azerbaiyán… su firma debe generar una paz duradera”.
 
El anuncio se produjo después de que Ereván acusara a Bakú de llevar a cabo una “política de limpieza étnica” y obligar a los armenios étnicos a abandonar la región disidente. Desde mediados de diciembre, un grupo de autodenominados activistas ambientales azerbaiyanos ha bloqueado la única carretera que une Karabaj con Armenia para protestar por lo que dicen es minería ilegal. Según Ereván, el bloqueo ha provocado una “crisis humanitaria en toda regla” en la región montañosa que enfrenta escasez de alimentos, medicamentos y combustible. Cuando la Unión Soviética colapsó en 1991, los separatistas de etnia armenia en Karabaj se separaron de Azerbaiyán. El conflicto resultante cobró alrededor de 30.000 vidas. Otro estallido de violencia en 2020 dejó más de 6.500 muertos y terminó con una tregua negociada por Rusia que vio a Armenia ceder territorios que había controlado durante décadas. 

Fuente. https://www-thedefensepost-com

Comentarios