El primer buque de superficie no tripulado (USV) de 200 toneladas fabricado en China ha completado, según se informa, su primera prueba autónoma en el mar, lo que podría allanar el camino para emplear nuevas tácticas de combate naval, como las operaciones distribuidas y la batalla de enjambre.
El buque se distingue por sus capacidades de sigilo y de largo alcance. El martes se realizó una prueba de mar en la isla de Panzhi, en Zhoushan, provincia de Zhejiang, al este de China. Las pruebas se realizaron con éxito tras tres horas de recogida de datos, según informó el medio de comunicación estatal Global Times.
El buque, de estilo trimarán, tiene un desplazamiento de unas 200 toneladas y una longitud (eslora) de más de 40 metros. Dependiendo de las condiciones operativas, el buque puede alcanzar velocidades de 20 nudos o más. El buque autónomo está construido para navegar en un estado de mar seis, lo que significa que puede navegar en “aguas muy agitadas”.
Según Pekín, el alcance de detección, la capacidad de sigilo, el sistema de energía integrado y la conciencia medioambiental integral del buque, entre 0otros aspectos técnicos, son los mejores de su clase.
“Los resultados del viaje son casi idénticos a los que esperábamos.
A continuación, llevaremos a cabo pruebas de evitación de colisiones para el buque no tripulado y examinaremos más a fondo el rendimiento del buque”, dijo Zou Long, el líder del proyecto en el lugar.
Según se informa, el USV fue construido en el país por Zhejiang North China Intelligence Technology a partir de finales de 2015 para satisfacer el deseo de un USV sigiloso con capacidades de navegación e inteligencia de alto rendimiento.
La nave fue lanzada oficialmente en la ciudad de Jiujiang, provincia de Jiangxi, en agosto de 2019, y se realizaron una serie de pruebas en el lago Poyan, supuestamente para validar las capacidades de navegación autónoma del USV.
Un experto militar dijo al Global Times: “Con características como un sigilo excepcional y un alto conocimiento de la situación, el buque dron podría ver aplicaciones militares y proporcionar muchas tácticas nuevas en la guerra naval.”
El Sea Hunter de Estados Unidos (Derecha) y el Stealth Drone chino (Izquierda)
El buque dron puede ser desplegado en zonas de combate peligrosas para llevar a cabo operaciones de reconocimiento, antisubmarinas, antiaéreas o antibuque con el equipo adecuado, dijo el experto chino.
El experto explicó además que una flotilla de buques de guerra de mayor tamaño con tripulación en el mar puede utilizar un grupo de buques teledirigidos como vanguardias o exploradores para la defensa de la costa. Pueden dispersarse y llevar a cabo operaciones distribuidas, dificultando que los enemigos los eliminen uno por uno, o pueden formar un enjambre y abrumar al enemigo.
Los primeros indicios de la existencia de este buque salieron a la luz en 2020, cuando el analista de defensa independiente H I Sutton presentó nuevas pruebas de la presencia del USV en un puerto chino.
El artículo de seguimiento de Sutton en 2021 utilizó imágenes satelitales para determinar la ubicación del USV fuera de un astillero chino, donde probablemente fue alojado hasta que se pudieran realizar las pruebas adecuadas.
¿Similar al Sea Hunter de la Marina estadounidense?
El buque chino es sorprendentemente similar al Sea Hunter de la Marina estadounidense. Técnicamente, ambos fueron construidos con un diseño de triple casco y capacidad de navegación autónoma. Sin embargo, hay sutiles distinciones estructurales que ayudan a diferenciar los dos.
El Sea Hunter tiene aproximadamente 132 pies de eslora, un desplazamiento a plena carga de 145 toneladas, una velocidad máxima de 27 nudos y está diseñado para operar en estado de mar 5. La variante china tiene un mástil cónico y una caseta en ángulo, mientras que el Sea Hunter tiene un diseño más convencional.
El Sea Hunter se construyó como parte de un proyecto destinado a la caza de submarinos enemigos, que es también una de las principales misiones del sigiloso USV chino. Sin embargo, los USV de nueva construcción, como su buque gemelo Sea Hawk, son capaces de recopilar información general, formar equipos tripulados y no tripulados y servir como plataformas de armamento.
El ejército de Estados Unidos ha comenzado a incorporar buques de superficie no tripulados a sus actividades. Por ejemplo, el Sea Hunter y el Sea Hawk participarán en los próximos juegos de guerra RIMPAC, que comenzarán pronto frente a la costa de Hawai.
Como informó anteriormente EurAsian Times, China botó otro buque autónomo, el Zhu Hai Yun, en mayo de este año, con la intención de utilizarlo como “buque dron” para la investigación marina.
El Zhu Hai Yun se considera un buque nodriza porque está equipado con drones, barcos no tripulados y sumergibles, así como con numerosos sistemas y capacidades de vigilancia tridimensional.
En un entorno militar, el Zhu Hai Yun podría ser igual de útil como centro de numerosas armas no tripuladas y sistemas de vigilancia. Sin embargo, aún está por ver si el nuevo USV de China será un éxito o cuánto contribuirá a las actividades militares de combate chinas.
Comentarios
Publicar un comentario