.jpg)
El ministro de Defensa polaco, Mariusz Błaszczak, ha anunciado que su país va a poner en marcha la segunda fase de su programa de defensa aérea de medio alcance, solicitando al gobierno de Estados Unidos que le venda seis baterías Patriot con el equipo correspondiente.
“Estamos adelantando el contrato de la segunda fase del programa de defensa aérea de Wisła. He firmado una carta de solicitud relacionada con una adquisición de tres divisiones, o seis baterías del sistema Patriot, que incluirá radares omnidireccionales, lanzadores de misiles y un stock de misiles”, dijo Błaszczak en una conferencia en Varsovia, según se cita en un tuit publicado por el Ministerio de Defensa Nacional.
Según fuentes de la industria presentes en el evento, el sensor “omnidireccional” en cuestión es el sensor de defensa aérea y de misiles de nivel inferior desarrollado por Raytheon, o LTAMDS, que el fabricante ha denominado GhostEye.
No se ha revelado el valor de la adquisición prevista. El primer contrato de Patriot, según el cual se entregarán dos baterías Configuration 3+ a Varsovia este año, tuvo un precio de 4.750 millones de dólares.
El mes pasado, Błaszczak declaró que Polonia impulsará sus esfuerzos para desarrollar capacidades de defensa aérea de corto y medio alcance en relación con la invasión rusa de su vecina Ucrania.
“Sacamos lecciones de lo que está ocurriendo al otro lado de nuestra frontera oriental”, señaló el ministro al desvelar la adquisición por parte de Polonia del misil modular antiaéreo común de MBDA, o CAMM, para el sistema de defensa aérea de corto alcance previsto por el país.
“Vemos lo importante que es el papel que juega… la defensa aérea, la defensa antiaérea. Por eso hemos acelerado considerablemente la entrega del sistema de defensa aérea de corto alcance Narew al ejército polaco”, afirmó Błaszczak.
La necesidad de actualizar los sistemas de defensa antiaérea y antimisiles en Europa se ha hecho más urgente, ya que Rusia sigue librando una guerra contra el país vecino de Polonia, Ucrania. El teniente general retirado Ben Hodges, ex comandante del Ejército de Estados Unidos en Europa, dio frecuentemente la voz de alarma sobre la necesidad de una mayor capacidad de defensa aérea y de misiles en Europa durante su mandato, y ha renovado esa presión en los últimos meses, ya que Europa del Este busca protegerse mejor de posibles ataques rusos.
Después de años de trabajo sobre los detalles de un complejo acuerdo de adquisición de defensa aérea y de misiles, Polonia firmó una carta de oferta y aceptación en marzo de 2018 con el gobierno de Estados Unidos para comprar el sistema Patriot de Raytheon actualmente en uso por el Ejército de Estados Unidos.
Polonia compraría inicialmente -para el programa Wisla- dos baterías Patriot Configuration 3+, la última versión del sistema. Hay dos unidades de fuego por batería, por lo que Raytheon entregaría cuatro unidades de fuego en total.
Los sistemas de la primera fase aún no han sido entregados al gobierno polaco, pero, según una fuente de la industria, la primera batería se entregará a Polonia para apoyar un ejercicio de integración y comprobación del sistema en octubre, y la segunda se entregará al gobierno estadounidense a finales de este mismo año.
También se acordó que los primeros sistemas contarían con el Sistema de Mando de Batalla Integrado de Northrop Grumman, o IBCS, que actualmente se encuentra en fase de prueba y evaluación operativa inicial por parte del Ejército de Estados Unidos.
Polonia obtuvo una exención para adquirir el IBCS para el Patriot antes que el Ejército de Estados Unidos para su futuro Sistema Integrado de Defensa Antiaérea y Antimisiles en el momento del acuerdo.
El Ejército de Estados Unidos espera terminar las pruebas en septiembre y se espera una decisión de producción a gran escala en el año fiscal 2023.
Los polacos han dicho que querían una capacidad de detección de 360 grados en el radar, de la que carece el actual Patriot, y el país dijo que tenía la intención de seguir el ejemplo del Ejército estadounidense y adquirir el mismo radar.
La solicitud llega en un momento en que el Ejército de Estados Unidos está empezando a recibir sus primeros LTAMDS de Raytheon. El primer radar ha llegado al campo de tiro de White Sands, en Nuevo México, el primero de los seis que se entregarán a los centros de pruebas del gobierno este año, dijo Raytheon en un comunicado.
Comentarios
Publicar un comentario